El estallido de la guerra civil española contribuyó a agudizar la tensión y la inestabilidad existentes en el contexto europeo dominado por la confrontación ideológica y política entre la Alemania nazi y la Italia fascista.
EL COMITÉ DE NO INTERVENCIÓN
Aunque se esperaba que las democracias europeas colaboraran con el Gobierno legítimo de la República, la presión de la derecha francesa y de los conservadores británicos la condujo a la adopción de una política de neutralidad. Propugnaron la no intervención en la guerra de España para no romper el débil equilibrio existente entre los regímenes democráticos y fascistas.
EN 1936 se creó el comité de no intervención al que se adhirieron 27 países que se comprometieron a no vender ni armas ni suministro bélico.
Estados Unidos aprobó una ley de embargo que impidió la exportación de material bélico a la España republicana que permitió los suministros de las empresas estadounidenses a la España sublevada.
LA AYUDA AL BANDO SUBLEVADO
Como respuesta a la petición de los sublevados, Hitler ordenó la ayuda inmediata, la intervención de la flota germánica, que bloqueó los puertos republicanos, se creó la Legión de Cóndor con voluntarios del ejército alemán, fue decisiva en las ofensivas en el bando sublevado.
LA AYUDA AL BANDO REPUBLICANO
Aparte de un simbólico apoyo del Gobierno de México, la Unión soviética había firmado el Tratado de No Intervención, ayudó con armas y alimentos a la república.La ayuda soviética permitió al Gobierno republicano salvar Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario